CONMEBOL
La Confederación Sudamericana de Fútbol (en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol), más conocida como Conmebol o CSF, es la confederación de asociaciones de fútbol nacionales de Sudamérica. Fundada el 9 de julio de 1916, fue la primera confederación creada, casi 40 años antes que las siguientes en conformarse. Su sede está en la ciudad de Luque (Gran Asunción), Paraguay y está asociada a la FIFA. Es junto a la UEFA las únicas confederaciones en ganar la Copa Mundial de la FIFA, con nueve títulos contra 10 europeos.
Conmebol proviene del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol.
La Conmebol nació de la realización de un torneo entre los países del continente sudamericano. La primera Copa América, realizada en 1916, fue el inicio de este organismo, compuesto originalmente por las asociaciones de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Posteriormente, las restantes asociaciones sudamericanas se unieron a Conmebol: Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1952). Las asociaciones de Guyana, Surinam y Guayana Francesa prefirieron adherirse a la Confederación de Norte Centroamérica y el Caribe, Concacaf.
Historia

En 1916, con motivo del Centenario de la Independencia de la República Argentina, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país donó un trofeo y cursó invitaciones a las Federaciones de Brasil, Chile y Uruguay para disputar un Campeonato de "Football" como parte de los festejos. Todas las delegaciones concurrieron y participaron del certamen, que es considerado el Primer Sudamericano Oficial de la historia (aunque todavía no estaba en juego el Trofeo Copa América, instituida recién al año siguiente).
El Sudamericano fue un gran suceso, y durante la disputa del mismo, el dirigente uruguayo Héctor Rivadavia Gómez encontró el contexto ideal para materializar un viejo proyecto personal: el de crear la Confederación Sudamericana de Fútbol. Fue entonces que el 9 de julio de 1916, fecha exacta del 100º aniversario de la Independencia Argentina, dirigentes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay se reunieron en Buenos Aires para estudiar la idea integradora de Rivadavia Gómez, la cual fue aprobada ad-referendum de las respectivas asociaciones nacionales. Finalmente, el 15 de diciembre de ese mismo año, en Montevideo, se celebró el Congreso Constitucional, en el que se ratificó todo lo actuado. Pero la Confederación ya había nacido en la reunión del 9 de julio, en Buenos Aires. A las asociaciones fundadoras, luego se sumaron las de Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1952).
En el Congreso de 1990, se incluyó en los estatutos una modificación por la cual se fija como sede permanente de la institución a la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. El 23 de enero de 1998 se inauguró el imponente edificio que alberga la nueva sede, ubicada en el distrito de Luque, Gran Asunción.
Miembros asociados

Diez asociaciones nacionales de fútbol pertenecen a la Conmebol, representando a todos los estados independientes de Sudamérica excepto las federaciones o asociaciones nacionales de Surinam, Guyana y Guayana Francesa que están afiliadas a la Concacaf.
País | Federación | Ingreso | Selecciones |
---|---|---|---|
![]() |
Asociación del Fútbol Argentino (AFA) | 1916 (1) | masculina femenina |
![]() |
Federación Boliviana de Fútbol (FBF) | 1926 | masculina femenina |
![]() |
Confederação Brasileira de Futebol (CBF) | 1916 (1) | masculina femenina |
![]() |
Federación de Fútbol de Chile (FFCH) | 1916 (1) | masculina femenina |
![]() |
Federación Colombiana de Fútbol (FCF) | 1936 | masculina femenina |
![]() |
Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) | 1925 | masculina femenina |
![]() |
Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) | 1921 | masculina femenina |
![]() |
Federación Peruana de Fútbol (FPF) | 1925 | masculina femenina |
![]() |
Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) | 1916 (1) | masculina femenina |
![]() |
Federación Venezolana de Fútbol (FVF) | 1952 | masculina femenina |
-
(1) Es co-fundadora de Conmebol.
Comisiones
Comisión | Presidente |
---|---|
Comisión de Finanzas de la Conmebol | José Carlos Salim |
Comisión de Asuntos Legales de la Conmebol | Nicolás Delfino |
Comisión de Control de Doping de la Conmebol | Marco Antonio Teixeira |
Comisión de Arbitrajes de la Conmebol | Carlos Alarcón |
Comisión de Fútbol Femenino de la Conmebol | Romer Osuna |
Comisión de Futsal y Beach Soccer de la Conmebol | Luis Zubizarreta |
Además de las comisiones existen representantes de la Conmebol
Representante | Representante(s) |
---|---|
Representantes en la FIFA | Nicolás Leoz Julio Grondona Ricardo Terra Teixeira |
Representante en la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA | Luis Chiriboga |
Competencias
Torneos de selecciones nacionales
Competiciones masculinas
Competición | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Copa América | ![]() |
![]() |
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol | ![]() |
![]() |
Campeonato Sudamericano Sub-20 | ![]() |
![]() |
Campeonato Sudamericano Sub-17 | ![]() |
![]() |
Campeonato Sudamericano Sub-15 | ![]() |
![]() |
Copa América de Futsal | ![]() |
![]() |
Sudamericano de Futsal Sub-20 | ![]() |
![]() |
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol Playa | ![]() |
![]() |
Se efectuaron también
- Preolímpico Sudamericano Sub 23. De 1960 a 2004
Competiciones femeninas
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Campeonato Sudamericano Femenino | ![]() |
![]() |
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 | ![]() |
![]() |
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 | ![]() |
![]() |
Sudamericano Femenino de Futsal | ![]() |
![]() |
Torneos de clubes
Competiciones masculinas
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Copa Libertadores de América | Edición 2009 | ![]() |
Copa Sudamericana | Edición 2009 | ![]() |
Recopa Sudamericana | Edición 2009 | ![]() |
Copa Suruga Bank | Edición 2009 | ![]() |
Sudamericano de Clubes de Futsal | Jaraguá 2007 | ![]() |
- Se efectuaron también
- Supercopa de Campeones Intercontinentales en 1968 y 1969.
- Copa Interamericana, organizado junto con la Concacaf entre 1969-1998. Campeón de campeón de la Copa Libertadores de América de la Conmebol y el ganador de la Copa de Campeones de la Concacaf.
- Copa Ganadores de Copa, también conocida como Recopa Sudamericana de Clubes en 1970.
- Supercopa Sudamericana Joao Havelange. Entre 1988-1997, solo ganadores de Copa Libertadores de América. Su continuación se desdobló en la Copa Mercosur y la Copa Merconorte.
- Copa Conmebol, entre 1992-1999. La jugaban los que quedaban desde el tercero hasta el quinto puesto en la sumatoria de puntos para la Copa Libertadores de América. Se unificó en 2000 con la Copa Merconorte y la Copa Mercosur para ser la actual Copa Sudamericana.
- Copa Master de Supercopa en 1992 y 1994. Sólo Campeones de Supercopa Sudamericana.
- Copa Master de Conmebol en 1996. Campeones de la Copa Conmebol hasta 1995.
- Copa de Oro Nicolás Leoz en 1993, 1995 y 1996. Campeones de todas las copas organizadas por Conmebol del año anterior.
- Copa Mercosur, entre 1998 y 2001. Se unificó con la Copa Merconorte y la Copa Conmebol para ser la actual Copa Sudamericana.
- Copa Merconorte, entre 1998 y 2001. Se unificó con la Copa Mercosur y la Copa Conmebol para ser la actual Copa Sudamericana.
- Campeonato Sudamericano de Campeones en 1948.
- Supercopa Interamericana 1988
Nota: Estos son campeonatos de clubes de federaciones asociadas a la Conmebol y en algunos casos con equipos invitados.
Competiciones femeninas
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Copa Libertadores de América Femenina | Edición 2009 | ![]() |
Clasificación Mundial de la FIFA
Clasificación masculina
La más reciente clasificación mundial de la FIFA del 14 de julio de 2010 muestra a los siguientes equipos sudamericanos:
Puesto | Selección | Puntos | Cambio |
---|---|---|---|
3º | ![]() |
1536 | ![]() |
5º | ![]() |
1289 | ![]() |
6º | ![]() |
1152 | ![]() |
10º | ![]() |
988 | ![]() |
16º | ![]() |
961 | ![]() |
38º | ![]() |
726 | ![]() |
39º | ![]() |
725 | ![]() |
47º | ![]() |
592 | ![]() |
53° | ![]() |
570 | ![]() |
58º | ![]() |
545 | ![]() |
Clasificación femenina
La clasificación mundial de la FIFA del último 18 de diciembre de 2009 muestra a los siguientes equipos sudamericanos:
Ranking FIFA | Pais | Cambio |
---|---|---|
3º | ![]() |
![]() |
27º | ![]() |
![]() |
40° | ![]() |
![]() |
45° | ![]() |
![]() |
48° | ![]() |
![]() |
49° | ![]() |
![]() |
67° | ![]() |
![]() |
82° | ![]() |
![]() |
Sin ranking | ![]() |
![]() |
Sin ranking | ![]() |
![]() |
Ligas nacionales
Liga | Campeón vigente | Torneo en juego |
---|---|---|
![]() |
Argentinos Juniors (Clausura 2010) | Apertura 2010 |
![]() |
Wilstermann (Apertura 2010) | Torneo de Invierno 2010 |
![]() |
Flamengo (Brasileirão 2009) | Brasileirão 2010 |
![]() |
Colo-Colo (Clausura 2009) | Campeonato Nacional 2010 |
![]() |
Junior (Apertura 2010) | Finalización 2010 |
![]() |
Deportivo Quito (Campeonato Ecuatoriano 2009) | Campeonato Ecuatoriano 2010 |
![]() |
Guaraní (Apertura 2010) | Clausura 2010 |
![]() |
Universitario (Campeonato Descentralizado 2009) | Campeonato Descentralizado 2010 |
![]() |
Peñarol (Campeonato Uruguayo 2009-10) | Campeonato Uruguayo 2010-11 |
![]() |
Caracas (Primera División 2009-10) | Primera División 2010-11 |
Selección de la Conmebol
La Selección de la Conmebol es una Selección conformada por los más representativos futbolistas de cada país miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol.